31 julio 2006
26 julio 2006
Sarmiento Licenciado
No tiene horarios ni hace diferencias de clase. El Sarmiento te caga siempre. En especial cuando salís dos horas antes para dar el último final de tu carrera. La idea era llegar más temprano y repasar. Volver al bar de al lado de la facu, donde siempre nos reuníamos con mis compañeros cuando la Ciencia Política tenía cierto peso y continuidad en mi vida. Pero me iba a salir caro haber programado mi día a costa del Sarmiento. Llegué a la estación a las 15:40hs. y para mi asombro desbordaba de gente, en ambos andenes (bueno… en Ramos los andenes son un andén sólo, pero se entiende la idea…). Y el tren no venía. Pensé en viajar en colectivo, pero tendría una engorrosa hora de viaje, parada y sin poder tocar uno sólo de los veintemillonesderesúmenes que había preparado para el maldito final. Pensé en ir a pelearme, que "¡cómo podía ser!" (exclamación acompañada por gestos de indignación). Que "no era la primera vez que me pasaba en los últimos días": el sábado a las 23hs. lo esperé una hora… me cagué de frío, pero leí igual, en el andén, acurrucada en uno de los bancos. Y otra vez el Sarmiento entre mis no-ganas de estudiar y yo. Pero esta vez, no. Esta vez no iba a perder la paciencia porque tenía algo más urgente que invadía mis nervios. Esta vez no iba a llorar mis heridas sarmientinas porque iba a recibirme. O no… cuando caí en la cuenta de todo lo que me faltaba leer, me pareció que iba directo a intentar zafar. Pero iba, loco. Iba y no quería saber nada con nadie. Iba y apagué el celular (los milagros existen). Iba y pedí que nadie me esperara con los huevos (la “boluda” me dicen…). Iba a poner la otra mejilla porque estaba harta de fracasar una y otra vez en la cruzada por presentarme a dar un final. Iba a pesar de haber premeditado todas las formas de NO dar el final (estar muy enferma, charlar con el docente para que me firme el comprobante de laburo y me presento otro día, que por favor no me enchufe un rotundo 2 y me dé otra oportunidad y recurso la materia, parcial-por-parcial y el coloquio final también, pero el 2 no, por favor, chabón, ¡el 2 no!). Pero creo que al final preferí el rotundo 2 antes que no presentarme. Y me fui a tomar el Sarmiento. Cuando por fin vino (media hora después, no tanto como parecía que iba a tardar, por cierto) estaba insólitamente vacío. Si hasta me senté. Y releí la carpeta. Y me llevó hasta Caballito donde me arrojó al camino de las 15 o 20 cuadras que hay hasta la facu. Ya no me acuerdo cuántas eran. En otra época las caminaba siempre. Y como otras veces, el Sarmiento volvió a llevarme (y a traerme de regreso) por un camino engalanado de sabor a coraje y alegrías. Y especialmente, con perfume de alivio. Ese que se siente cuando has terminado una etapa y aprobaste la materia. Ese que te recorre altiva aunque no sin heridas, caminando en cámara lenta y observando a tu entorno con otros colores. Flotando y convirtiendo el mes de julio en verano.
¿Vieron el principio y el final de la película Closer? Bueno… sólo me falto la música.
¿Vieron el principio y el final de la película Closer? Bueno… sólo me falto la música.
25 julio 2006
24 julio 2006
22 julio 2006
Aniversario
te venís a la Academia
y cuando termino la reunión que tengo me cambio de mesa
y charlamos largo y tendido
porque de lo que quiero convencerte
es que los miedos que tenés
del futuro
no son tantos
ni tan jodidos
y mucho menos si te puedo convencer de que yo voy a estar ahí...
para bancar más de lo que hasta ahora "decís que no me banco"
pero hablemos mejor...
Y hablamos mejor. Y de alguna manera decidimos emprender un camino juntos.
Al punto que hoy estás ahí. Y nos la bancamos nomás...
y cuando termino la reunión que tengo me cambio de mesa
y charlamos largo y tendido
porque de lo que quiero convencerte
es que los miedos que tenés
del futuro
no son tantos
ni tan jodidos
y mucho menos si te puedo convencer de que yo voy a estar ahí...
para bancar más de lo que hasta ahora "decís que no me banco"
pero hablemos mejor...
Y hablamos mejor. Y de alguna manera decidimos emprender un camino juntos.
Al punto que hoy estás ahí. Y nos la bancamos nomás...
21 julio 2006
20 julio 2006
Día del Amigo II
Hay gente que con solo decir una palabra
enciende la ilusión y los rosales;
que con solo sonreir entre los ojos
nos invita a viajar por otras zonas,
nos hace recorrer toda la magia.
Hay gente que con solo dar la mano
rompe la soledad, pone la mesa,
sirve el puchero, coloca las guirnaldas;
que con solo empuñar una guitarra
hace una sinfonía de entrecasa.
Hay gente que con solo abrir la boca
llega hasta todos los límites del alma,
alimenta una flor, inventa sueños,
hace cantar el vino en las tinajas
y se queda después como si nada.
Y uno se va de novio con la vida
desterrando una muerte solitaria
pues sabe que a la vuelta de la esquina
hay gente que es asi, tan necesaria.
19 julio 2006
Santucho
Unos días antes de su muerte declaró: “Nos equivocamos en la política, y en subestimar la capacidad de las Fuerzas Armadas al momento del golpe. Nuestro principal error fue no haber previsto el reflujo del movimiento de masas, y no habernos replegado. Por lo tanto debemos desmilitarizar la política, replegar al Partido en los centros obreros y disolver la Compañía del Monte hasta que un nuevo auge del movimiento popular, aproximadamente dentro de un año, o un año y medio, nos permita relanzarla”.
El reflujo de las masas fue cancelado por el látigo de la dictadura. La autocrítica fue justa pero tardía ya que el 19 de julio de 1976 Santucho sería asesinado, y en poco tiempo más el ERP desaparecería. Y además pecaba de optimista. El movimiento popular no se recuperó luego de un año, ni de un año y medio, ni de dos… El interrogante es si se ha recuperado al día de hoy, 30 años luego de su muerte.
El reflujo de las masas fue cancelado por el látigo de la dictadura. La autocrítica fue justa pero tardía ya que el 19 de julio de 1976 Santucho sería asesinado, y en poco tiempo más el ERP desaparecería. Y además pecaba de optimista. El movimiento popular no se recuperó luego de un año, ni de un año y medio, ni de dos… El interrogante es si se ha recuperado al día de hoy, 30 años luego de su muerte.
18 julio 2006
Noche de Cuentos con Alejandría

Esta vez, habrá cuatro escritoras invitadas a leer un cuento:
Moira Irigoyen,
Selva Almada,
Alejandra Laurencich,
Claudia Feld y
Gabriela Cabezón.
Todas ellas son parte de la antología "Una terraza propia", y luego de las lecturas responderan preguntas del entrevistador y del público.
Al finalizar el encuentro, se sortearán libros y revistas.
La cita es a las 20:30hs(rogamos puntualidad) en Bartolomeo (Bartolomé Mitre 1525).
La entrada es libre y gratuita. Para participar enviando cuentos o para recibir información, escribir a alejandriagrupo@yahoo.com.ar.
La cita es a las 20:30hs(rogamos puntualidad) en Bartolomeo (Bartolomé Mitre 1525).
La entrada es libre y gratuita. Para participar enviando cuentos o para recibir información, escribir a alejandriagrupo@yahoo.com.ar.
17 julio 2006
16 julio 2006
Sobre Internet
"Estamos en la etapa del comunismo primitivo, una especie de socialización rara de los medios de producción. Cualquiera puede entrar y salir, abrir su página, hacer su blog, armar redes, difundir información alternativa, ir a un ciber si no tiene computadora. Cuánto va a durar eso, no lo sé. En algún momento van a inventar un candado pero por ahora todo está disponible, no existe la propiedad privada".
Palabras de Ricardo Piglia, entrevistado por Juan Terranova en el Perfil de hoy.
14 julio 2006
13 julio 2006
Dice que no quiere entrar...
En el laburo empezaron las inscripciones peor organizadas que alguna vez viví. En casa, el final final se acerca, y a veces cuesta concentrarme. Papel no sale. El amor cuesta. La convivencia cuesta. Las ideas cuestan.
Pienso en zafar.
El otro día en una novela una madre le preguntó a su hija: Pero, nena, ¿vos qué querés de la vida?
Pienso en zafar.
El otro día en una novela una madre le preguntó a su hija: Pero, nena, ¿vos qué querés de la vida?
Zafar, mamá. Solo quiero zafar- le respondió la piba.
Y me dejó pensando cual es el camino. Si termino de aceptar que el final de mi carrera es un trámite y lo paso de taquito, o si me peleo conmigo y subo la apuesta. Si de repente me sé todo, y hasta le discuto al titular que la materia está encarada para el orto y que sólo vemos contenidos anacrónicos y que no nos enseñan a pensar y que avaden la discusión y qué bronca la putaqueloparió…
En el laburo todo es zafar, porque no dejaron a nadie con ganas de mejorar.
En la facu veo a mis compañeros tan o más perdidos que yo, preparados por una secundaria de mierda que no les enseña ni a diferenciar si la pregunta que están por hacer es ridícula o inteligente.
En el amor se “zafa” todo el tiempo, porque hasta las novelas te muestran que el príncipe azul al final es una mierda de persona.
La familia que nos querían imponer por suerte ya no existe, pero en el fondo nos transmiten que eso está mal y aunque zafamos todo el tiempo la sensación es que los problemas de conducta y todas nuestras miserias son por culpa de los padres separados, matrimonios que se odian, hermanos suicidas, o tíos locos.
La fe en religiones y democracias sale por TV, armada hasta las bombas.
Y ni el destino queda. Está ahí, según dicen, y no lo podemos ver porque estamos tan rodeados de mierda que todo lo que vale parece un sueño.
¿Será la crisis pre-exámen? Se… seguro…
Y me dejó pensando cual es el camino. Si termino de aceptar que el final de mi carrera es un trámite y lo paso de taquito, o si me peleo conmigo y subo la apuesta. Si de repente me sé todo, y hasta le discuto al titular que la materia está encarada para el orto y que sólo vemos contenidos anacrónicos y que no nos enseñan a pensar y que avaden la discusión y qué bronca la putaqueloparió…
En el laburo todo es zafar, porque no dejaron a nadie con ganas de mejorar.
En la facu veo a mis compañeros tan o más perdidos que yo, preparados por una secundaria de mierda que no les enseña ni a diferenciar si la pregunta que están por hacer es ridícula o inteligente.
En el amor se “zafa” todo el tiempo, porque hasta las novelas te muestran que el príncipe azul al final es una mierda de persona.
La familia que nos querían imponer por suerte ya no existe, pero en el fondo nos transmiten que eso está mal y aunque zafamos todo el tiempo la sensación es que los problemas de conducta y todas nuestras miserias son por culpa de los padres separados, matrimonios que se odian, hermanos suicidas, o tíos locos.
La fe en religiones y democracias sale por TV, armada hasta las bombas.
Y ni el destino queda. Está ahí, según dicen, y no lo podemos ver porque estamos tan rodeados de mierda que todo lo que vale parece un sueño.
¿Será la crisis pre-exámen? Se… seguro…
12 julio 2006
Y no me dejó leer en paz...
Hola /¡Ah! ¿Cómo estás?/ Yo bien, acá arriba del tren, camino al trabajo / No, porque hoy tengo que ir a controlar la sucursal Once / Si, me toca ahí nomás ¿Vos, todo bien? / ¿Cómo te fue el otro día con Giselle? / Si, a mí también se me está haciendo difícil. Igual, parece que va a renunciar / Es que no se banca más estar todo el día / No, la verdad que si renunciaba la semana pasada me metía en un quilombo bárbaro, pero ahora que estamos entrenando a los part time, estoy más tranquila. Pero por suerte se la banca un tiempo más / No sé por qué… me parece que por Ezequiel, porque por mí no mueve un pelo esa turra / Y, es que Eze estuvo con licencia. Parece que le agarró una angina fuerte, y viste que con este clima de mierda está difícil la cosa / Así parece, se lleva bien con él. A mí me tiene harta / Nada… qué se yo. El otro día me hizo una escena, ¿no te conté? / ¡Qué chiste pelotudo! ¡Siempre caigo! / Bueno, te cuento: viste que yo soy la Coordinadora de la zona. Bueno, resulta que el otro día, bah, hace unas semanas ya, me pidió que la cambiara de local ¿Sabés lo que me dijo? / ¡Que la cambie porque para llegar a este local tenía que caminar como siete cuadras! / ¿Siete cuadras nomás? le pregunté / Si, y sino "renuncio" me dijo / Sí, re turra. Yo le dije “que haga lo que quiera”. Yo tengo una hora de viaje en este tren de mierda y no ando llorando por los rincones / Una turra bárbara esta Giselle. Porque además sabía que estábamos complicados / ¡Por la falta de gente! ¡Si habían renunciado un montón! / Y, mirá, Carla se pidió licencia por embarazo, José se lastimó jugando al fútbol, el pelotudo, y está con orden de reposo por no sé cuantos días más, y Ezequiel te dije que cayó enfermo / Y bueno, parece que Ezequiel habló con ella y medio como que se quedaba unos días más / Ahora que haga lo que quiera, total yo ya tengo a los part time que están con todas las pilas / Es que a mí no me daba pelota / Se la bancó pero a mí no me daba ni cinco de pelota / Si, gracias a Ezequiel / En realidad, mirá, te digo la verdad, a Ezequiel lo voy a hacer bosta / Me tiene cansada con eso de que ahora es “el gran mediador” / Si, me hace quedar como una hija de puta, así que voy a hacer que lo echen. Ya se la tengo re jurada / Lo estoy armando ahora. Estos días que no está viniendo me vienen bárbaro. En cualquier momento pongo a un part time y lo rajo a la mierda / Y bueno, eso… / Bueno, te dejo que estoy llegando a Once / Bye…!
11 julio 2006
10 julio 2006
09 julio 2006
Qué andarás haciendo ahora...
Qué andarás haciendo ahora,
hecha una madeja en el sillón,
dibujando constelaciones en los huecos
de los cuadros que aún faltan por colgar.
Qué andarás haciendo ahora,
apagando las luces del salón,
probándote quizá un vestido nuevo,
planeando una huida, ver el mar.
Y yo afilando lunas, perdido en el hotel,
encontrando tus caricias en el neceser.
Y yo buscándote en el espejo azul del baño,
en la ropa cansada del armario.
Qué andarás haciendo ahora,
cansada viendo la televisión,
guardando mi paz y mis retratos,
la costumbre de dormir al lado izquierdo.
Qué andarás haciendo ahora,
maldiciendo la luz, el primer sol,
hermosa con los párpados hinchados,
regando las plantas, todos los recuerdos.
Y yo retirando hojas secas de la cama,
soñándome contigo bajo el agua.
Y yo recordando que olvidé tender la ropa,
preguntándome qué andarás haciendo ahora.
hecha una madeja en el sillón,
dibujando constelaciones en los huecos
de los cuadros que aún faltan por colgar.
Qué andarás haciendo ahora,
apagando las luces del salón,
probándote quizá un vestido nuevo,
planeando una huida, ver el mar.
Y yo afilando lunas, perdido en el hotel,
encontrando tus caricias en el neceser.
Y yo buscándote en el espejo azul del baño,
en la ropa cansada del armario.
Qué andarás haciendo ahora,
cansada viendo la televisión,
guardando mi paz y mis retratos,
la costumbre de dormir al lado izquierdo.
Qué andarás haciendo ahora,
maldiciendo la luz, el primer sol,
hermosa con los párpados hinchados,
regando las plantas, todos los recuerdos.
Y yo retirando hojas secas de la cama,
soñándome contigo bajo el agua.
Y yo recordando que olvidé tender la ropa,
preguntándome qué andarás haciendo ahora.
08 julio 2006
Dice el Sr. Ñ
Libro + DVD de regalo $19.90.- Libro más VHS de regalo $14,90
Digo yo... si es de "regalo"... ¿Por qué sale más caro que te regalen un DVD que si te regalan un VHS?
Yo propongo que la próxima edición de Papel salga $1 y te "regalamos" un chocolate shot. ¿Les parece?
07 julio 2006
Viernes Negro

06 julio 2006
05 julio 2006
Sarmiento # 8
Estábamos solos. Definitivamente solos. Por la ventana entraba la única luz que iluminaba la habitación y en ella nosotros, rompiéndonos en la cama. Yo me deshice y él se estremecía con cada caricia. Me penetraba con enérgica potencia. Entero. Poderoso. Animal. Eramos invencibles. Y otra vez adentro. Y afuera. Sublime adentro. Soberbio afuera. Jugando. Envueltos en una formidable nube de sudor y osadía.
Entonces nos dejamos vencer por la lujuria y nos manoseamos. Y nos sentimos y nos volteamos. Y nos tropezamos con el cuerpo del otro y nos golpeamos contra el colchón y derrochamos y olvidamos y ejecutamos. Cada vez con menos aire. Cada vez con más jadeos. Siempre los cuerpos cruzados, compartiendo la sangre y la humedad. Nunca el hastío ni el reposo. Hasta el final del camino. Avanzando en paralelo, cada uno por su lado ¡pero juntos! Hasta desfallecer. Y ahí acabamos, adheridos bajo la luz de la noche, que nos descubrió completos. Luego de unos minutos todavía resoplábamos la fatiga. Arruinados. Felices. Y mojados.
Desperté justo llegando. Me puse de pie algo atónita, evitando la mirada inquisidora de la gente. Limpié la baba que me recorría la comisura de los labios. Y bajé rápido (aunque algo trémula y exhausta) del Sarmiento.
Entonces nos dejamos vencer por la lujuria y nos manoseamos. Y nos sentimos y nos volteamos. Y nos tropezamos con el cuerpo del otro y nos golpeamos contra el colchón y derrochamos y olvidamos y ejecutamos. Cada vez con menos aire. Cada vez con más jadeos. Siempre los cuerpos cruzados, compartiendo la sangre y la humedad. Nunca el hastío ni el reposo. Hasta el final del camino. Avanzando en paralelo, cada uno por su lado ¡pero juntos! Hasta desfallecer. Y ahí acabamos, adheridos bajo la luz de la noche, que nos descubrió completos. Luego de unos minutos todavía resoplábamos la fatiga. Arruinados. Felices. Y mojados.
Desperté justo llegando. Me puse de pie algo atónita, evitando la mirada inquisidora de la gente. Limpié la baba que me recorría la comisura de los labios. Y bajé rápido (aunque algo trémula y exhausta) del Sarmiento.
04 julio 2006
Cosas que pasan...
Hoy caminaba por la ruidosa Av. Corrientes y se me ocurrió gritar.
No logré escucharme.
No logré escucharme.
03 julio 2006
Help!
Me levanté a las 6:30hs. y paré sólo 30 minutos para distraerme con internet. Para las 12:30hs ya tenía resumidos los tres textos. Almorcé y otra vez internet. Y otra vez agarrar los últimos dos textos programados para hoy. Casi no llego... casi como artilugio de la casualidad, empecé a sentir un fuerte dolor de cabeza y panza. Y un poco más en la boca del estómago, que todavía no me abandona (y evito el chiste con el desodorante porque no tengo el humor leo hoy). Hacía tanto que no me ponía de corrido a estudiar que parece que me afectó. Me pregunto si en el laburo necesitarán mi irremplazable ayuda. Si mi novio tiene casualmente algo ultranovedoso para contarme. Si puedo llamar a un amigo al que siempre llamo cuando no quiero estudiar... Pero nada de eso pasa. Así que sigo... si es lo que hay...
Son las 18hs. Y terminé con tuti (luego de varios intervalos, incluyendo mate, café, biscochitos, mandarina, y toda la mezcla más vomitiva que puedan imaginar). Eso justifica mi estómago revuelto. Porque, claro... no son los nervios pre-exámen...
¿Alguien sabe qué tomar para que se pasen...? Digo! para que se me pase el nudo en el estómago y el TNT que explota en mi cabeza.
01 julio 2006
No llores por mi Argentina

Sabíamos que iba a ser dificil, antes de empezar el partido. De hecho, sabíamos que íbamos a perder. Pero en cuanto sonó el silbato, todo cambió. Fuimos mejores, y hasta tuvimos sangre. Pusieron el corazón nomás... y también se dejaron ahí el nuestro.
Qué jodido es perderlo todo cuando lo tuviste en tus manos... Yo no puedo entender. Simplemente no puedo entender.